
METODOLOGÍA
LIFE REDBOSQUES pone a disposición de gestores y profesionales un procedimiento para la identificación y caracterización de rodales de bosque maduro o en estados próximos a la madurez, que puedan servir de referencia para la evaluación del estado de conservación de los diferentes tipos de hábitat forestal presentes en España. Para ello, se proponen dos fases sucesivas, cada una de ellas descrita en su correspondiente manual y acompañada de una ficha normalizada para la recopilación de datos en campo:
- FASE 1- Prospección: se basa en una descripción simple, con indicadores cualitativos o semicuantitativos, que puede cumplimentarse de forma rápida mediante criterio experto. Permite una primera valoración del grado de madurez en una escala de 1 a 9. Se propone para ser utilizada por el personal de guardería y técnico, en una primera fase de identificación de rodales potencialmente interesantes.
- Manual de campo para la identificación de rodales maduros de referencia (mayo 2019)
- Ficha modelo Fase 1 (mayo 2019)
- FASE 2- Caracterización: consiste en la descripción del rodal mediante un sistema de indicadores cuantitativos de estructura forestal y huella humana, para la identificación y cuantificación en campo de los rodales preseleccionados en la fase 1. Esta fase precisa de mediciones sobre el terreno. Se proponen dos métodos alternativos: mediante parcelas de muestreo y medición de variables dasométricas, o bien mediante transectos y estima pericial, para utilizar cuando los medios materiales o humanos son limitados.
Caracterización mediante parcelas:
- Manual de campo para la identificación de rodales: levantamiento de parcelas (febrero 2019)
- Ficha modelo parcelas (febrero 2019)
Caracterización mediante transectos: protocolo para la estima pericial de variables en transectos. Se proporciona un modelo de estadillo de campo a escala de rodal
Fecha:
Miércoles, 8 Abril, 2020